Ámense cordialmente con amor fraterno... Con solicitud incansable y fervor de espíritu , sirvan al Señor...Alégrense en la esperanza, sean pacientes en las dificultades y perseverantes en la oración...Traten de vivir en paz con todos... (san Pablo)
Otra vez aquí estos grandes, antiguos y viejos amigos!!! .Esta expresión y otras por el estilo ya las conocen mis sobrinos. Para Nona Tere ponemos el Amor como síntesis de lo que de ella percibimos con tanta alegría. En Juan Cruz un saludo muy cariñoso y revitalizador desde sus viditas tan hermosas a todos y a cada uno. Aunque ya los grandotes van pasando a los inicios de la madurez va para ellos también y en el recuerdo además -en un repaso apretado, en la memoria- desde sus más pequeñas "niñeces" bahienses y luego isleñas en la bella Ushuaia; descontado para la gran Duchy -la mar de dulzura y simpatía- que "camina" entre los dos grupos de los mayores y los menores. Por ausencia vacacional me quedó el "franciscano" -con la picardía de tío Nico en los ojitos- en el tintero y por planificación de itinerarios los dulces y por supuesto divertidos cordobesitos. Nos estamos viendo. El Niño Dios los bendiga a todos!!! Por qué no?
Bueno, con la mirada sonriente de Luchy, que parece quiere mirar lo que estoy posteando -no me extraña- hago aqui un pequeñito recuerdo de Santa Escolástica. La hemos celebrado en la Liturgia el pasado diez. Es la hermana de San Benito de Nursia, monje enorme del occidente cristiano, enorme como un buen cimiento para esta forma de vida en nuestra Iglesia. Como buena mujer Escolástica desde su intuición invita a su hermano, un tantico terco, a permanecer en el diálogo que estaban llevando juntos en esa particular visita a su Monasterio el monje y algunos de sus compañeros, lo invita decía a que permaneciera él y aquellos aún durante la noche. No, cómo así! Ante la negativa Escolástica apoya sus codos en la mesa y hunde su cabeza entre sus manos en intensa plegaria. Acto seguido, tormentón. ¿Y, Benito, hermanito, que vas a hacer ahora? Tú no me escuchaste pero si Él, mi Dios y mi Todo! A la mañana siguiente mientras los monjes, con el tiempo ya en calma, regresaban a su Monasterio vieron subir hacia el cielo en forma de paloma el alma de Escolástica. ¡Claro!, me parece escuchar desde alguna parte, ¡quería despedirse!. Clara y Francisco aunque no eran hermanos como Benito y Escolástica lo fueron en sus vidas y vivieron esta singular fraternidad en el Espíritu y en la forma de vida, en el seno de la Iglesia. Escucharon hasta la raíz del Árbol de la Vida y juntos aquel "Permanezcan en el Amor, en el de Jesús", como dice San Juan en su Evangelio. Sigue sonriendo!, parece que no le desagrada lo que puse.
Qué par de amigos!!! Qué alegría ver estos rostros. Sin duda lo mejor que podemos tener en la vida son los vínculos con las personas; de la calidad de estos lazos espirituales viene la mansedumbre, la confianza en la vida y la alegría entre otras cosas buenas. Cuando hechan estas "cuerdas" sus raíces en el Señor Dios, en la tierra fecunda de la Chiesa cuánto mejor y cuánto más duraderas serán al paso del tiempo que, con sus dientes filosos, va probando qué es bueno y qué no tanto.
Aqui con las Sierras Azules de fondo y a la derecha un edificio con oficinas del gobierno provincial, te comparto otra vista de San Juan. A estas montañas tengo pendiente una ascensión. Hay que ir en invierno, y en mi caso, con Enrique y Bruno como parte integrante sine qua non del team. En la segunda parte de la estadía estuvo muy bueno también el compartir en sus casas con las familias de mis hermanos y hasta rezamos pidiendo la Bendición en cada encuentro, dando gracias y encomendando esos santuarios pequeñitos y a la vez inmensos a Dios, Sumo Bien y Todo Bien. La pasadita por la hermosa Mendoza y el compartir con la simpática familia de Nico debe ser infaltable, imprescindible en el proceso terapéutico, también aquí hubo preghiera y esta vez con la presencia de abuela Elena y Sole que es como otra Duchy allí. Finalmente algunas personitas encontradas al azar en las passeggiatas por las calles sanjuaninas -tuve esta vez poco tiempo para los amigos- fueron un regalo especial del Buen Dios para mi en este verano corto pero como siempre muy bueno.
¿Tomarías algunos días para descansar en este lugar? No!, quizá sea ésta tu respuesta más probable, más aun si es verano, pero como todo lugar amplio tiene "rincones" especiales, igualmente el ambiente que ves no es para nada malo. Por debajo en sus calles limpias con veredas generosas, arboladas y brillantes -trás el paso del "lampazo"- te encontrás gente cordial, de hablar bajito y más bien dulce, sencillos y dados que son realmente en su trato un descanso invalorable, una inmensa distención sobre todo por que proviene de las personas. La naturaleza tiene también esta capacidad terapéutica, ayuda a que tu reacción para recobrar o permanecer en la salud integral se movilice vigorosamente, que eso es una terapia es decir una reacción de la propia persona desde sus propios recursos hacia una salud plena ayudada por medios adecuados cuando es necesario. San Juan fue reconstruída y rediseñada después de aquel trágico terremoto del '44. Como pasa en cualquier parte del mundo, lo que llamamos "amor a la tierra" -ancla espiritual, cálida y humanisima si las hay- mantuvo arraigada a la población que desde su ser común, innegable y patente en la reconstrucción, rearmó la casa con nuevas tecnologías -no se permite construir si la edificación no se diseña bajo parámetros que la hacen sismo resistente- y nuevos criterios urbanísticos gracias al trabajo de las facultades de ingeniería y arquitectura, uno de los tantos orgullos de esta hermosa ciudad. La nueva Catedral es hermosa como así mismo el Auditorium y sus actividades respectivas. Bueno, aquí en un departamento lleno de paz y de calor familiar recompuse mi ser fatigado del desgaste de un año de servicios y crecimiento en medio de "climas" muy diferentes. Por estos lares desde donde posteo la contaminación es muy grande, vecinos al Riachuelo, en barrios sin cloacas y en medio de curtiembres date una idea. Pero aquí estamos, con fray Oscar y fray Claudio en un rinconcito abierto y compartible desde la Pquia y el Cole que es otro ambiente y sano como el que más.
En la Resurrección de Jesús todas las cosas fueron hechas nuevas. Nosotros hoy en la Iglesia actualizamos en la Liturgia y en las vidas toda la fuerza y la alegría de este Misterio eficaz, eterno y único.
Santa Clara de Asís - 800 años (1211-2011) de su consagración.
"Plantita de Francisco de Asís". Nace en el palacio paterno en Asís en 1194 y muere en San Damián, Asís, el 11 de agosto de 1253
Carta II a santa Inés de Praga - párrafo
10 Pues sólo una cosa en necesaria, y esto único es lo que protesto y aconsejo, por amor de Aquel a quien te ofrendaste como hostia santa y agradable: 11 que, recordando como otra Raquel tu propósito, y mirando siempre tu punto de partida, retengas lo que tienes, hagas lo que haces, y jamás abandones. 12 Con andar apresurado, con paso ligero, sin que tropiecen tus pies ni aun se te pegue el polvo del camino, 13 recorre la senda de la felicidad, segura, gozosa y expedita; y con cautela: 14 de nadie te fíes ni asientas a ninguno que quiera apartarte de este propósito, o que te ponga obstáculos para que no cumplas tus votos al Altísimo con la perfección a la que el Espíritu del Señor te ha llamado.
21. Porque, si sufres con El, reinarás con El; si con El lloras, con El gozarás; si mueres con El en la cruz de la tribulación, poseerás las moradas eternas en el esplendor de los santos, 22 y tu nombre, inscrito en el libro de la vida, será glorioso entre los hombres.
Santa Clara de Asís
Iglesia San Francisco Solano - Río Cuarto, Córdoba
Admonición 16. LA LIMPIEZA DE CORAZÓN Dichosos los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios (Mt 5,8) .Son verdaderamente de corazón limpio los que desprecian lo terreno, buscan lo celestial y nunca dejan de adorar y contemplar al Señor Dios vivo y verdadero con corazón y ánimo limpio. Admonición 25. MÁS SOBRE EL AMOR Dichoso el siervo que tanto ama y respeta a su hermano cuando está lejos de él como cuando está con él, y no dice detrás de él nada que no pueda decir con caridad delante de él.
Parroquia Ntra Sra de la Merced - Lanús
La información que está hacia abajo permanecerá aquí. Dejé esa comunidad para llegar a la Parroquia San Antonio de San Rafael, en Mendoza, el domingo 9 de agosto. Un saludo cálido y fraterno para todos los hermanos de la Parroquia, para todas las comunidades de la Parroquia.
Ntra Sra de la Merced
Imagen de la Virgen en el presbiterio de nuestra Parroquia.
La iglesia parroquial.
Mi casa, es casa de oración.
Dirección Postal
Parroquia de Ntra Sra de la Merced y de San Miguel Arcángel Molinedo 2406 - Villa Diamante 1824 Lanús Oeste - Buenos Aires
Tel. de la Parroquia 011 4208 7449
Tel. del Colegio San Miguel Arcángel 011 4208 9816
Santa Teresa de Jesús
Reformadora del Carmelo. Nació en Ávila en 1515 y murió en Alba de Tormes en 1582.
Nada te turbe
Nada te turbe,
Nada te espante,
Todo se pasa,
Dios no se muda,
La paciencia
Todo lo alcanza;
Quien a Dios tiene
Nada le falta:
Sólo Dios basta.
Eleva el pensamiento,
Al cielo sube,
Por nada te acongojes,
Nada te turbe.
A Jesucristo sigue
Con pecho grande,
Y, venga lo que venga,
Nada te espante.
¿Ves la gloria del mundo?
Es gloria vana;
Nada tiene de estable,
Todo se pasa.
Aspira a lo celeste,
Que siempre dura;
Fiel y rico en promesas;
Dios no se muda.
Amale cual merece
Bondad inmensa;
Pero no hay amor fino
Sin la paciencia.
Confianza y fe viva
Mantenga el alma,
Que quien cree y espera
Todo lo alcanza.
Del infierno acosado
Aunque se viere,
Burlará sus furores
Quien a Dios tiene.
Vénganle desamparos,
Cruces, desgracias;
Siendo Dios su tesoro,
Nada le falta.
Id, pues, bienes del mundo,
Id, dichas vanas;
Aunque todo lo pierda,
Sólo Dios basta.
Santa Teresa de Jesús
Thérèse de Lisieux
2 Janvier 1873 (Alençon) - 30 Septembre 1897 (Lisieux). Docteur de l'Eglise.
Ma Paix et ma Joie
Air : Petit oiseau, dis, où vas-tu ?
Il est des âmes sur la terre Qui cherchent en vain le bonheur; Mais, pour moi, c'est tout le contraire, La joie habite dans mon coeur. Cette fleur n'est pas éphémère, Je la possède sans retour ; Comme une rose printanière, Elle me sourit chaque jour.
-------
Vraiment je suis par trop heureuse, Je fais toujours ma volonté ; Pourrais-je n'être pas joyeuse Et ne pas montrer ma gaîté ? Ma joie est d'aimer la souffrance, Je souris en versant des pleurs. J'accepte avec reconnaissance L'épine au milieu de mes fleurs.
-------
Lorsque le ciel bleu devient sombre, Et qu'il semble me délaisser, Ma joie est de rester dans l'ombre, De me cacher, de m'abaisser. Ma paix, c'est la volonté sainte De Jésus, mon unique amour Ainsi je vis sans nulle crainte ; J'aime autant la nuit que le jour.
-------
Ma paix, c'est de rester petite ; Aussi, quand je tombe en chemin, Je puis me relever bien vite, Et Jésus me prend par la main. Alors, le comblant de caresses, Je lui dis qu'il est tout pour moi... Et je redouble de tendresses, Lorsqu'il se dérobe à ma foi.
-------
Ma paix, si je verse des larmes, C'est de les cacher à mes soeurs. Oh ! que la souffrance a de charmes, Quand on sait la voiler de fleurs ! Je veux bien souffrir sans le dire, Pour que Jésus soit consolé ; Ma joie est de le voir sourire Lorsque mon coeur est exilé.
-------
Ma paix, c'est de lutter sans cesse Afin d'enfanter des élus; C'est de redire avec tendresse, Bien souvent, à mon doux Jésus Pour ti, mon divin petit Frère, Je suis heureuse de souffrir ! Ma joie unique sur la terre, C'est de pouvoir te réjouir. Longtemps encor je veux bien vivre, Seigneur, si c'est là ton désir. Dans le ciel je voudrais te suivre, Si cela te faisait plaisir. L'amour, ce feu de la patrie. Ne cesse de me consumer; Que me fait la mort ou la vie ? Mon seul bonheur, c'est de t'aimer ...
Thérèse de Lisieux 21 janvier 1897
Vivre d'amour
Au soir d’Amour, parlant sans parabole
Jésus disait : "Si quelqu’un veut m’aimer
Toute sa vie qu’il garde ma Parole
Mon Père et moi viendrons le visiter.
Et de son cœur faisant notre demeure
Venant à lui, nous l’aimerons toujours !…
Rempli de paix, nous voulons qu’il demeure
En notre Amour !…"
Vivre d’Amour, c’est te garder Toi-Même
Verbe incréé, Parole de mon Dieu,
Ah ! tu le sais, Divin Jésus, je t’aime
L’Esprit d’Amour m’embrase de son feu
C’est en t’aimant que j’attire le Père
Mon faible cœur le garde sans retour.
O Trinité ! vous êtes Prisonnière
De mon Amour !…
Vivre d’Amour, c’est vivre de ta vie,
Roi glorieux, délice des élus.
Tu vis pour moi, caché dans une hostie
Je veux pour toi me cacher, ô Jésus !
A des amants, il faut la solitude
Un cœur à cœur qui dure nuit et jour
Ton seul regard fait ma béatitude
Je vis d’Amour !…
Vivre d’Amour, ce n’est pas sur la terre
Fixer sa tente au sommet du Thabor.
Avec Jésus, c’est gravir le Calvaire,
C’est regarder la Croix comme un trésor !…
Au Ciel je dois vivre de jouissance
Alors l’épreuve aura fui pour toujours
Mais exilée je veux dans la souffrance
Vivre d’Amour.
Vivre d’Amour, c’est donner sans mesure
Sans réclamer de salaire ici-bas
Ah ! sans compter je donne étant bien sûre
Que lorsqu’on aime, on ne calcule pas !…
Au Cœur Divin, débordant de tendresse
J’ai tout donné… légèrement je cours
Je n’ai plus rien que ma seule richesse
Vivre d’Amour.
Vivre d’Amour, c’est bannir toute crainte
Tout souvenir des fautes du passé.
De mes péchés je ne vois nulle empreinte,
En un instant l’amour a tout brûlé…..
Flamme divine, ô très douce Fournaise !
En ton foyer je fixe mon séjour
C’est en tes feux que je chante à mon aise :
« Je vis d’Amour !… »
Vivre d’Amour, c’est garder en soi-même
Un grand trésor en un vase mortel
Mon Bien-Aimé, ma faiblesse est extrême
Ah je suis loin d’être un ange du ciel !…
Mais si je tombe à chaque heure qui passe
Me relevant tu viens à mon secours,
A chaque instant tu me donnes ta grâce
Je vis d’Amour.
Vivre d’Amour, c’est naviguer sans cesse
Semant la paix, la joie dans tous les cœurs
Pilote Aimé, la Charité me presse
Car je te vois dans les âmes mes soeurs
La Charité voilà ma seule étoile
A sa clarté je vogue sans détour
J’ai ma devise écrite sur ma voile :
« Vivre d’Amour. »
Vivre d’Amour, lorsque Jésus sommeille
C’est le repos sur les flots orageux
Oh ! ne crains pas, Seigneur, que je t’éveille
J’attends en paix le rivage des cieux…
La Foi bientôt déchirera son voile
Mon Espérance est de te voir un jour
La Charité enfle et pousse ma voile
Je vis d’Amour !…
Vivre d’Amour, c’est, ô mon Divin Maître
Te supplier de répandre tes Feux
En l’âme sainte et sacrée de ton Prêtre
Qu’il soit plus pur qu’un séraphin des cieux !…
Ah ! glorifie ton Eglise Immortelle
A mes soupirs, Jésus ne sois pas sourd
Moi son enfant, je m’immole pour elle
Je vis d’Amour.
Vivre d’Amour, c’est essuyer ta Face
C’est obtenir des pécheurs le pardon
O Dieu d’Amour ! qu’ils rentrent dans ta grâce
Et qu’à jamais ils bénissent ton Nom….
Jusqu’à mon cœur retentit le blasphème
Pour l’effacer, je veux chanter toujours :
"Ton Nom Sacré, je l’adore et je l’Aime
Je vis d’Amour !…"
Vivre d’Amour, c’est imiter Marie,
Baignant de pleurs, de parfums précieux,
Tes pieds divins, qu’elle baise ravie
Les essuyant avec ses longs cheveux…
Puis se levant, elle brise le vase
Ton Doux Visage elle embaume à son tour.
Moi, le parfum dont j’embaume ta Face
C’est mon Amour !…
« Vivre d’Amour, quelle étrange folie ! »
Me dit le monde, " Ah ! cessez de chanter,
Ne perdez pas vos parfums, votre vie,
Utilement sachez les employer !…"
T’aimer, Jésus, quelle perte féconde !…
Tous mes parfums sont à toi sans retour,
Je veux chanter en sortant de ce monde :
« Je meurs d’Amour ! »
Mourir d’Amour, c’est un bien doux martyre
Et c’est celui que je voudrais souffrir.
O Chérubins ! accordez votre lyre,
Car je le sens, mon exil va finir !…
Flamme d’Amour, consume-moi sans trêve
Vie d’un instant, ton fardeau m’es bien lourd !
Divin Jésus, réalise mon rêve :
Mourir d’Amour !…
Mourir d’Amour, voilà mon espérance
Quand je verrai se briser mes liens
Mon Dieu sera ma Grande Récompense
Je ne veux point posséder d’autres biens.
De son Amour je veux être embrasée
Je veux Le voir, m’unir à Lui toujours
Voilà mon Ciel… voilà ma destinée :
Vivre d’Amour !!!…
Sainte Thérèse de Lisieux