lunes, 18 de enero de 2010
Franciscanos en Haiti
Hace unos dieciocho años que misionan en ese empobrecidísimo país. Tienen colegios y dispensarios, educación y salud. Junto a la asitencia espiritual despliegan una amplia acción social. Ninguno de los 16 hermanos que se encuentran allí, gracias a Dios, fue afectado en su integridad física por la catástrofe. Están actualmente dedicados a la asistencia de heridos y a colaborar con la distribución de agua y alimentos en medio de enormes dificultades. Un mail del día del sismo de fray Omar Durán desde Haití a los frailes de Centroamérica nos permite compartir lo que vivieron y así sentirnos más cercanos para acompañarlos con la oración. Ya hicimos llegar desde Argentina nuestra ayuda monetaria.
Estimados hermanos y hermanas
Gracias por sus oraciones para con nosotros.
Este es el primer correo que logro enviar desde la fraternidad de San Alejandro.
Es día martes [12] a las 4:45 de la tarde hemos sufrido un tremendo terremoto en puerto Príncipe. Gracias a Dios todos los hermanos de la fraternidad nos encontramos a salvo y sin ninguna herida, nos hemos salvado por milagro...Dios sabe por qué...jaaaaaaaaaaaa
Pasamos la noche con la tensión de saber cómo se encontraban los otros hermanos pues por carecer de vehículo no nos podíamos desplazar y las comunicaciones por teléfono hasta este momento no se pueden realizar...Al Día siguiente tuvimos la visita del presidente de la fundación Fray Dempsey junto con fray Walter, que nos informaba que los otros hermanos se encontraban bien, gracias a Dios. Con daños en la iglesia y casa de Cruz de misión. En el caso de la casa de San Francisco en Lilavois gracias a Dios la estructura pudo soportar semejante terremoto.
En lo que respecta a nuestra fraternidad, los hermanos, bien. El hermano Víctor (Chileno) andaba en sus clases de francés en el instituto francés, el susto durante un tiempo era saber como estaba, pues el resto nos encontrábamos en la casa.
Fray Columbano estaba en la oficina de la capilla, y su servidor me encontraba trabajando con los postulantes en el segundo nivel.
Al lograr salir de la casa comenzamos a constatar la gravedad del la situación, con fray Columbano comenzamos a dar una ronda en la zona y a sorprendernos de la magnitud del desastre: casa derrumbadas por todos lados y muertos igual, y un pánico colectivo. Pocos minutos después de regresar de nuevo a la casa nos dio la enorme alegría que ya nuestro hermano Víctor se encontraba enfrente de la casa con un overol de obrero y recordando su curso de primeros auxilios comenzó inmediatamente a atender toda clase de heridos, nos organizamos inmediatamente toda la fraternidad (los tres profesos solemnes juntos con los cinco postulantes) y en pocos minutos enfrente de nuestra casa se convirtió toda la calle en un hospital rodante con toda clase de heridos, utilizamos todo lo que teníamos. A despedazar sábanas para hacer toda clase de torniquetes, esparadrapos y hasta tape para juntar heridas, en niños, jóvenes y ancianos, y constatando la triste realidad de los que llegaban heridos y dándoles los primeros auxilios morían, desde niños hasta adultos.....fue una jornada sin descanso hasta el amanecer..... Desde el primer momento ya no pudimos dormir dentro de la casa...ya que la estructura ha sido seriamente dañada....por lo que hasta este momento ya no dormimos en la calle, sino en el patio trasero de la casa.... además de la casa los muros del patio de división con los terrenos circundantes se vinieron abajo...gracias a Dios que cayeron sin dallar a nadie...
La capilla tiene una pequeñas fisuras...pero no hemos hecho ni misa no rosarios en la capilla sino en la calle enfrente a nuestra casa, debido a que al lado existía un hotel y este colapso...hasta este momento todavía se encuentran algunos cadáveres que la gente no ha podido sacar...pues hasta el momento no han podido entrar aquí a esta zona los equipos extranjeros y la misma gente ha tenido que armarse de coraje para intentar sacar sus muertos.... prescindiendo del respeto y honras muy fuertes que se les hacen a los muertos para, tener que enterrarlos en fosas comunes en este momento debido al desastre y porque el mal olor a este momento es ya fuerte en la zona...en la medida de lo posible estamos tomando nuestras medidas contra la pestilencia que inunda en la zona.... El agua ha comenzado a llegar...ahora...gracias a Dios...Pero hay grandes necesidades a nivel de alimentos, agua, equipo médico y personal...pues las fuerzas existentes no son suficientes... Ni con todo lo que fue nuestra historia en El Salvador de guerras y Terremoto en El Salvador....no se comparan con el desastre que es en la zona...
Hemos caminado un poco en los alrededor y los cadáver hasta el día de ahora hay en las calles y en los logares donde todavía no se ha podido descombrar...
Pero con toda esta incertidumbre y desesperanzas, nos alegra y nos anima el coraje de este pueblo...en frente a nuestra casa y la plaza está lleno de gente que perdió sus casas y a las cuales estamos tratando de acompañar en lo que podemos, nos llena de alegría ver de como canta colectivamente, de cómo sin saber cómo hacerlos se están organizando para sacar los muertos...de cómo aunque el mal es fuerte ...el deseo de la vida y el canto de la vida en medio del luto, del llanto y del dolor se mantiene y ahora todavía más fuerte y es de donde Haití nos da todavía ahora más una razón para quedarnos con ellos, para estar con ellos, para vivir con ellos.
Gracias por que se que están orando por nosotros y en otro momento que tengamos disponibilidad de energía e internet les envíos más información...
De momento gracias por todo...
Y todo lo que puedan canalizar de ayuda...todo resulta muy útil en este momento...pues el desastre es grande...de momento se habla que los muertos serían superior a los Cien Mil muertos...bastaron de 15 a 20 segundos para eso....para descubrir al mundo lo que Haití ya vivía pero que ahora lo hace ver de una manera violenta....gracias a la acción de la naturaleza....
Que dios ilumine a los gobernantes en Haití y a los que tienen el poder para que con este evento, el ser humano digno y sufrido de Haití merezca ocupar su lugar en el mundo con gente viviendo con dignidad: agua. Salud, energía, educación, alimentación...sus derechos como seres humanos.
Sus oraciones por la hermana de Fray Nelson (hermano Haitiano en primer año de filosofía que su hermana murió, víctima del terremoto). Ha muerto el obispo. Mons. Surge Miot, [Joseph Serge-Miot] otros sacerdotes más, varios ministros de gobierno...extranjeros y una gran cantidad del pueblo...
Y que San Francisco le bendiga a los que nos permiten que el franciscanismo pueda continuar en Haití.
Que Dios les bendiga y Hasta Pronto.
fray Antonio Mancuello

Los medios de comunicación argentinos lo dieron equivocadamente como desaparecido trás el sismo, quizá inquietados por la angustia de sus familiares que viven aqui en Argentina, en el Chaco más precisamente.
Un franciscano chileno, misionero también allí, en un mail a un fraile amigo da cuenta de fr Antonio ante esta inquietud. Se los comparto ya que es interesante leerlo por lo que fr Victor vivió estando allí.
Mi querido hermano: Fr. Antonio está bien, pero en este lugar en el que vivo todo está muy mal. Yo también estoy bien. El día del terremoto fue como una bomba, la gente de Haití no está acostumbrada a esto. Hemos ayudado en lo que hemos podido, dando los primeros auxilios a mucha gente, curándolas, al principio sintiendo asco y después casi instintivamente. Vi cosas horrendas, vi a gente morir mientras le dábamos los primeros auxilios. Fue espantoso. Ahora hay muertos en las calles, niños, jóvenes y señoras. Se han caído universidades y colegios con los niños y jóvenes dentro, todos murieron, fue como un sándwich, no tuvieron tiempo para escapar, fue espantoso. Yo estaba en un instituto de francés en clases y me salvé gracias a Dios. Pero todo fue y es feo, muy feo.
Bueno querido hermano, te recuerdo siempre. ¡Ciao!
En estos momentos se necesita para la gente de este lugar analgésicos y otras cosas.
Fr. Victor, ofm
domingo, 17 de enero de 2010
WE HAVE TO KEEP HOPING

En la imagen otro lugar en Port-au-Prince con fieles congregados para celebrar la Misa del Domingo. En el artículo que sigue se hace mención a la Misa celebrada por el Obispo Marie Eric Toussant en la que los exhortó a vivir este tiempo en la ESPERANZA.
PORT-AU-PRINCE, Haiti — With their churches flattened, their priests killed and their Bibles lost amid the rubble of their homes, desperate Haitians prayed in the streets on Sunday, raising their arms in the air and asking God to ease their grief.
Outside the city’s main cathedral, built in 1750 but now a giant pile of twisted metal, shattered stained glass and cracked concrete, parishioners held a makeshift service at the curb outside, not far from where scores of homeless people were camping out in a public park. The bishop’s sermon of hope was a hard sell, though, as many listening had lost their relatives, their homes and their possessions.
“We have to keep hoping,” said Bishop Marie Eric Toussant, although he acknowledged that he had no resources to help his many suffering parishioners and did not know whether the historic cathedral would ever be rebuilt. He said the quake had toppled the residences where priests stayed, crushing many of them.
Baptized at the cathedral, Jean Viejina, 68, said she had visited the church every Sunday morning for as long as she can remember, using it to help her endure what she described as a challenging life raising six children. Now, even this place of refuge, like so much in Port-au-Prince, was gone. January 17, 2010
En este link podés ver un video con imágenes de otra de las Misas celebradas en Port-au-Prince este domingo 17.
Fr. Kenel Alphonse

Así como a Jerusalén fueron dichas las palabras de Isaías de la Liturgia de hoy, sean dichas esta vez para Port-au-Prince y toda Haiti.
Ya no te llamarán la Abandonada,
ni a tu tierra la Devastada,
a ti te llamarán mi Preferida
y a tu tierra la Desposada.
Isaías 62,4
sábado, 16 de enero de 2010
HAITI

SOLIDARIDAD CON HAITÍ
La ayuda que más ayuda es aquella que se organiza
El golpe sufrido por el pueblo de Haití, uno de los más pobres entre los pobres, en estas horas ha sido terrible. Por eso, queremos expresar nuestra solidaridad y nuestro profundo dolor a quienes sufren las consecuencias de la tragedia ocurrida, especialmente a aquellos que han perdido a sus seres queridos.
En las primeras comunicaciones recibidas desde Cáritas Haití, su responsable en la emergencia Jonides Villarson, nos informó que a pesar de las evidentes dificultades, ya están trabajando con el equipo de emergencias y comenzaron a coordinar las iniciativas de ayuda.
Desde Cáritas Argentina, se dispuso una cuenta bancaria destinada especialmente para este fin, asumiendo que la donación en dinero facilita el acceso y administración de los fondos desde el mismo lugar donde se realiza la asistencia:
Cuenta Corriente Banco Nación Nº 35869/51 - Sucursal Plaza de Mayo 0085
CBU 01105995-20000035869519
A nombre de: Cáritas Argentina Emergencia
CUIT 30-51731290-4
Pedimos a María de Guadalupe, patrona de nuestro continente, que contenga con su amor maternal a las familias y a todos los hombres y las mujeres afectados por esta tragedia.
Gracias por divulgar esta información.
La ayuda que más ayuda es aquella que se organiza
El golpe sufrido por el pueblo de Haití, uno de los más pobres entre los pobres, en estas horas ha sido terrible. Por eso, queremos expresar nuestra solidaridad y nuestro profundo dolor a quienes sufren las consecuencias de la tragedia ocurrida, especialmente a aquellos que han perdido a sus seres queridos.
En las primeras comunicaciones recibidas desde Cáritas Haití, su responsable en la emergencia Jonides Villarson, nos informó que a pesar de las evidentes dificultades, ya están trabajando con el equipo de emergencias y comenzaron a coordinar las iniciativas de ayuda.
Desde Cáritas Argentina, se dispuso una cuenta bancaria destinada especialmente para este fin, asumiendo que la donación en dinero facilita el acceso y administración de los fondos desde el mismo lugar donde se realiza la asistencia:
Cuenta Corriente Banco Nación Nº 35869/51 - Sucursal Plaza de Mayo 0085
CBU 01105995-20000035869519
A nombre de: Cáritas Argentina Emergencia
CUIT 30-51731290-4
Pedimos a María de Guadalupe, patrona de nuestro continente, que contenga con su amor maternal a las familias y a todos los hombres y las mujeres afectados por esta tragedia.
Gracias por divulgar esta información.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)