miércoles, 13 de marzo de 2013

Segundo día por la mañana. Fumata negra.

Escribiendo en la papeleta, lo que oró y pensó en el corazón.

En el n 66 de la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis -sobre la vacante de la Sede Apostólica y la elección del Romano pontífice-, del año 1966, de Juan Pablo II se establece la modalidad del escrutinio en su segunda fase o escrutinio verdadero y propio. Aqui abajo posteo el n 66 de la UDG.

66. La segunda fase, llamada escrutinio verdadero y propio, comprende: 1) la introducción de las papeletas en la urna apropiada; 2) la mezcla y el recuento de las mismas; 3) el escrutinio de los votos. Cada Cardenal elector, por orden de precedencia, después de haber escrito y doblado la papeleta, teniéndola levantada de modo que sea visible, la lleva al altar, delante del cual están los Escrutadores y sobre el cual está colocada una urna cubierta por un plato para recoger las papeletas. Llegado allí, el Cardenal elector pronuncia en voz alta la siguiente fórmula de juramento: Pongo por testigo a Cristo Señor, el cual me juzgará, de que doy mi voto a quien, en presencia de Dios, creo que debe ser elegido. A continuación deposita la papeleta en el plato y con éste la introduce en la urna. Hecho esto, se inclina ante el altar y vuelve a su sitio.

Si alguno de los Cardenales electores presentes en la Capilla no puede acercarse al altar por estar enfermo, el último de los Escrutadores se acerca a él, previo el mencionado juramento, entrega la papeleta doblada al mismo Escrutador, el cual la lleva de manera visible al altar y, sin pronunciar el juramento, la deposita en el plato y con éste la introduce en la urna.

Fórmula del juramento en latín:
Testor Christum Dominum, qui me iudicaturus est, me eum eligere, quem secundum Deum iudico eligi debere.

* * *

Esperando los próximos escrutinios

Fumata negra

Sigamos en oración. Perseveremos, suplicantes y agradecidos al Señor -ya desde ahora- por el don que nos hace al darnos un nuevo Papa. Pidamos la asistencia del Espíritu Santo sobre los Cardenales para que alcancen la comunión en el discernimiento del nombre del hermano que según el designio amoroso y benevolente de Dios será elegido Papa para el bien de la Iglesia de hoy y el mundo y lo expresen.

No hay comentarios: